
holocracia
En este sentido, más allá de las jerarquías o de los liderazgos naturales que pueden existir, Vivestar busca que las personas que trabajan en su organización alcancen su máximo potencial apoyándose en el trabajo colectivo y colaborativo.
Cada integrante sea constructor de los objetivos generales de la organización y, simultáneamente, de su propio destino, dando lo mejor de sí en su camino, mientras trabaja y colabora en cada proyecto.
Ambos conceptos tienen su punto de partida en el modelo organizativo de las comunidades de desarrolladores de software libre, en las que busca potenciarse el efecto sinérgico producido por la colaboración en red.
desarrolladores
software libre
¿Podríamos decir entonces que la redarquía y la jerarquía son complementarias?
¿Podríamos decir entonces que la redarquía y la jerarquía son complementarias?
Si, la primera, una estructura ágil y en red, permite ser motor de innovación y crecimiento. La segunda, en cambio, hace que los resultados sean viables, escalables y alineados con la visión de la organización.
Esta estructura complementaria hace posibles nuevos marcos de contribución para las personas, no necesariamente ligados a ocupar posiciones de poder y autoridad en el organigrama.
Ofrece la posibilidad de alcanzar un desarrollo más holístico e integral, donde el individuo está en mayor armonía con su ser, desarrollando credibilidad y aportando el valor que lo Realiza.
“Como organización, no nos sentíamos cómodos definiéndonos de una manera rígida y tradicional. Sentíamos la necesidad de explorar nuevas maneras de vincularnos y de trabajar.
Con el tiempo, tratando de comprender lo que nos ocurría, y lo que estábamos haciendo, descubrimos los conceptos de holocracia y redarquía, y desde ese entonces los abrazamos como propios.
La palabra “redarquía”, en castellano, nos pareció fantástica porque, justamente, simbolizaba el trabajo en red que tanto intentamos promover en nuestros equipos. Sintetiza el efecto estabilizador que tienen las redes sobre los esfuerzos individuales, que hacen posible que los resultados del equipo sean superiores al de la suma de los esfuerzos aislados. Este concepto refleja nuestra filosofía.”
Pablo Díaz, Director de Vivestar SA
“Como organización, no nos sentíamos cómodos definiéndonos de una manera rígida y tradicional. Sentíamos la necesidad de explorar nuevas maneras de vincularnos y de trabajar.
Con el tiempo, tratando de comprender lo que nos ocurría, y lo que estábamos haciendo, descubrimos los conceptos de holocracia y redarquía, y desde ese entonces los abrazamos como propios.
La palabra “redarquía”, en castellano, nos pareció fantástica porque, justamente, simbolizaba el trabajo en red que tanto intentamos promover en nuestros equipos. Sintetiza el efecto estabilizador que tienen las redes sobre los esfuerzos individuales, que hacen posible que los resultados del equipo sean superiores al de la suma de los esfuerzos aislados. Este concepto refleja nuestra filosofía.”
Pablo Díaz, Director de Vivestar SA
Pablo Díaz, Director de Vivestar SA
En las organizaciones con esta filosofía, el orden no se impone desde arriba, en cascada, sino que emerge, surge como resultado de las interacciones y relaciones de colaboración.
Estas redes están basadas en la confianza, el valor añadido y la autenticidad de cada uno de los miembros que conforman el equipo.
El hecho de colaborar y compartir, de igual a igual, genera interacciones, propuestas y soluciones innovadoras.
“Buscamos la satisfacción del cliente y el desarrollo de cada uno de los integrantes del equipo, para que los resultados redunden en el beneficio de todos.
Éste es el espíritu que tenemos en Vivestar, creemos en estos conceptos y, porque son muy novedosos, a diario nos analizamos para asegurarnos transitar por el camino correcto”.
Pablo Díaz, Director de Vivestar SA.
“Buscamos la satisfacción del cliente y el desarrollo de cada uno de los integrantes del equipo, para que los resultados redunden en el beneficio de todos.
Éste es el espíritu que tenemos en Vivestar, creemos en estos conceptos y, porque son muy novedosos, a diario nos analizamos para asegurarnos transitar por el camino correcto”.
Pablo Díaz, Director de Vivestar SA.
Pablo Díaz, Director de Vivestar SA.

